“Un emprendedor es alguien que salta de un acantilado y construye un avión en el camino.”

Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn.

Cuando apenas tenía ocho o nueve años mi tía Carmen, que siempre trataba de encontrar un buen regalo para darme en Navidad, decidió regalarme una cámara de fotos compacta. Evidentemente era una cámara analógica, si no recuerdo mal una Olympus Mju. Me fascinó la llegada de la fotografía digital y pasé mi adolescencia comprando cámaras compactas con las que hacía fotografías por el simple placer de poder capturar la realidad y verla un segundo después en una pantalla, por cierto realmente pequeña. Siempre me dio igual la marca, tuve cámaras de Nikon, Canon, Olympus y Sony. En el año 2007 conozco a Yai, mi pareja actual, y recuerdo hacerle fotos con una Nikon D60 en el Parque del Retiro, Madrid. Por supuesto unas fotografías horrorosas. Tan solo tres años después ya me consideraba suficientemente buen fotógrafo como para tratar de ganarme la vida por mi cuenta. Alquilé un espacio en un Coworking en octubre de 2010, comencé a trabajar y el 1 de marzo del 2011 decidí comenzar a cotizar legalmente dándome de alta como trabajador autónomo. ¡Por fin era fotógrafo profesional!. Había pasado por cuatro carreras universitarias sin pena ni gloria, llevaba años sufriendo la crisis económica generada por las hipotecas suprime en 2006 en Estados Unidos que llegó en 2007 - 2008 a España. Tenía oficina pero vivía con mis padres y mi novia en casa. Los suyos lo habían perdido todo. La situación era tremendamente compleja y yo no podía fallar. Ya lo había hecho en la universidad durante años, estaba perdido y sentía que mi única opción era tener éxito como fotógrafo profesional. Aprendí a gestionar la ansiedad, a vivir con paciencia para que las cosas lleguen poco a poco, a concentrarme en el trabajo para no pensar que no podía fallar. Durante los últimos doce años he ido mejorando poco a poco mi situación, en los últimos cinco ha mejorado drásticamente. En este sector nadie me regaló nada, nunca sentí una mano tendida, todo lo he conseguido por mi propia cuenta. Mi familia no sabía nada sobre fotografía. No conocíamos a ningún fotógrafo que pudiera ayudarnos. Se lo difícil que pueden llegar a ser los comienzos, por eso ahora, desde mi posición te tiendo una mano para ayudarte a dar los pasos correctos y que no te lleve tanto tiempo llegar a tener éxito en el maravilloso mundo de la fotografía.

Hablemos del negocio

Esto es lo que te ofrezco

Mentoría de seis meses de duración con 10 sesiones

Las primeras cuatro mentorías se harán cada 15 días, a traves de videoconferencia grupal. En estos directos trabajaremos los pilares principales de un negocio exitoso. ¿Qué ofrecemos, a quién, cómo lo vamos a hacer, cuánto cuesta, qué plan de comunicación llevaremos a cabo, cuales serán las acciones que nos diferenciarán de la competencia, cómo diseñar una web, en qué redes tengo que estar, como abaratar costes, debería tener estudio? Estos y muchísimos más temas se tratarán en las primeras cuatro jornadas.

A partir de ese momento tendremos una masterclass mensual con un experto en la materia que abordará un tema en particular. Cuatro meses donde hablaremos de todo lo que necesitas saber para darle un empujón a tu negocio.

Además de las videoconferencias grupales, haremos una conexión individual para analizar tu caso en particular después de la primera videoconferencia, otra después de la cuarta videoconferencia, otra para terminar el programa de mentorías cuando todos los expertos hayan terminado, es decir, a los seis meses y finalmente una de refuerzo pasado un año del comienzo de la mentoría. Las sesiones tendrán una duración máxima de una hora.

¿A quién va dirigido este programa de mentorías?

A todo emprendedor o emprendedora que sienta que las cosas no están saliendo como le gustaría. A quien quiere darle un empujón a su empresa y no sabe realmente por donde empezar, se siente atascado o atascada.

¿Cómo surge esta idea?

Cuando empecé las redes sociales no tenían el peso que tienen ahora, todo ha cambiado muy rápido y desafortunadamente perdí mucho tiempo probando cosas por mi cuenta, sin que nadie me guiara. Por esa razón y desde la posición que tengo actualmente me siento capacitado para ayudar a un grupo reducido de profesionales de la fotografía y el video, en definitiva de freelance que buscan desarrollar un modelo de negocio rentable y viable a medio plazo. No puedo asegurarte que funcione a largo plazo porque ni siquiera yo siento que esto vaya a durar para siempre.

¿Cuánto cuesta toda la mentoría?

El precio de la mentoría es de 1500€. Necesito que el precio sea este para poder asumir los costes del proyecto, pagarle a los profesionales que vienen a dar las masterclass y que sobre algo de beneficio para que merezca la pena. Podría pedir menos dinero pero entonces los grupos tendrían que ser de mayor tamaño, el trato no sería personalizado y no tendría ningún sentido hacer mentorías.

¿Cuántas personas participarán en la mentoría?

Actualmente casi 100 personas han pedido información, desafortunadamente el grupo máximo será de 15 personas. No puedo dedicarle más tiempo a este proyecto y además me gustaría poder dar el mejor trato personalizado.

  • En esta mentoría hablamos de negocios no de un tipo de fotografía en particular

  • Tanto si haces fotografía de producto

  • Como fotografía de maternidad

  • Retrato y editorial

  • Viajes y lifestyle

  • Interiores y arquitectura

  • fotografía gastronómica

  • o incluso fotografías perros puedes hacer esta mentoría porque aquí no hablamos de fotografía hablamos de negocio

Método de pago

El abono se realizará a través de transferencia bancaria en el número de cuenta que te facilitaré una vez decidas formar parte del programa de mentoría y hayas pasado el proceso de selección. Solo entonces tendrás que hacer el pago para estar dentro del grupo de personas que harán la mentoría.

¿Vas a hacer un casting?

Por supuesto. Solo aceptaré casos que puedan aprovechar la mentoría. ¿Te imaginas que aceptara a alguien que está empezando solo por su dinero? Eso sería un error terrible porque esa persona no evolucionaría y ¿en qué lugar me dejaría eso a mi como profesional?

¿Y si no puedo asistir a alguna clase?

Si accidentalmente no puedes asistir a alguna clase no te preocupes, grabaré todo el contenido y te lo pasaré pero piénsalo, si estás pensando en pagar 1500€ por un programa de mentorías deberías priorizar por encima de casi todo poder asistir a todas las videoconferencias.

¿Esto cuándo comienza?

Comenzaremos en marzo o como mucho en abril. Aun estoy negociando con los ponentes y quiero tenerlo todo atado antes de comenzar con el proyecto. Es la primera vez que lo hago y quiero hacerlo realmente bien.

One to One

Cada persona vive su propia realidad, por esa razón cada uno de vosotros, de vosotras necesitará realizar videoconferencias individuales. En este programa de mentorías eso evidentemente va a ocurrir. Cada caso se analizará individualmente.

¿Y si no es suficiente?

Nadie puede asegurarte el éxito porque para empezar cada uno de nosotros tiene su propia vara de medir sin embargo si puedo asegurarte que te enseñaré todo lo que se y me ha funcionado durante todos estos años. Espero que sea suficiente.